La historia de Ángel Núñez

Considerar ese trozo tierno de pasado que es el tiempo de la escuela y buscarse  a uno mismo en la franca ficción de la memoria: he aquí dos tareas a las que me convoca la amabilidad de Luis y José Manuel García Gil.  Amaso pues la espuma del recuerdo, esa que cercana y viva puede…

Leer más

La historia de Antonio Hernández Rodicio

Recordar siempre es un ejercicio que produce cierto desgarro, aunque solo sea por la constatación del paso del tiempo. A ello me invita el colegio en el que transcurrió mi aprendizaje escolar, desde el jardín de Infancia, con la señorita María José, hasta segundo de BUP.  Siempre hay una patria en la infancia. Yo la…

Leer más

La historia de nuestra Escuela de Cine

El cine tiene infinitas posibilidades pedagógicas, educativas, absolutamente desaprovechadas. No entra en los planes de estudio, lamentablemente. A los niños no se les enseña quien es Buster Keaton, Charles Chaplin o Luis Buñuel. Desde el Colegio Argantonio siempre hemos tenido una especial sensibilidad hacia todas los artes y también hacia el cine, que como afirma…

Leer más

La historia del Padre Aranda

¿Quién no se acuerda del Padre Aranda entrando en clase? ¿Cuántas anécdotas no giran en torno al recordado reverendo que impartió lecciones de religión y música durante los años setenta y ochenta en el colegio Argantonio? El sabio reverendo que destacaba también por su dominio del latín del que gustaba presumir. Muchos son los antiguos…

Leer más

La historia de Don Alejandro Ortíz

Muchos antiguos alumnos se acordarán de Don Alejandro, Alejandro Ortíz para más señas,  de estirpe literaria, de aquellos Collantes de Terán que forman parte de la historia misma de la literatura sevillana. Don Alejandro fue un hombre bueno que amaba la docencia. Entregado a sus alumnos y a la investigación. Murió repentinamente, aún joven,  dejando…

Leer más